El Pulpo
Expediente RD
La población dominicana se ha quedado oliendo donde guisan a la espera de que bajen los precios de artículos de consumo diario a partir del inicio de la aplicación del Tratatado de Libre Comercio con los Estados Unidos, Centroamérica y El Caribe (DR-CAFTA), que entró en vigencia en febrero pasado.
Las autoridades habían adelantado que a partir de la puesa en ejecución de ese acuerdo la población iba a percibir disminución en los precios de consumo regular por parte de los dominicanos, especialmente productos que adquieren en supermercados.
Sin embargo, la rebaja de precios en ese orden no se ha sentido en ningún renglón de la economía. Todo lo contrario, amas de casa se quejan a diario porque sienten el golpeo de aumentos en artículos de la alimentación diaria, como es el caso de la leche líquida y en polvo.
La Dirección General de Aduanas ha publicado una lista de artículos que han debido experimentar disminución en sus precios, porque han disminuido los aranceles para su importación a partir del DR-CAFTA, pero los comerciantes se mantienen renuentes a aplicar tales rebajas.
La situación llena de indignación a diferentes sectores sociales que, contrario a las expectativas de baja de precios por la puesta en vigencia del indicado tratado, lo que hay es una tendencia al alza en muchos productos.