El tipo es un superheroe.
Por los Servicios de Remolacha.net
Muchísima gente llenó anoche el Gran Salón de un hotel capitalino para escuchar a Junot Díaz en la presentación de su novela La breve y maravillosa vida de Oscar Wao y no se arrepintieron: disfrutaron de una conversación crítica, inteligente, cargada de humor, sarcasmo, lecciones tanto sociales como literarias y se quedó cuando terminó el acto a firmar cada uno de los mil y pico de ejemplares que se vendieron.
En un acto bien trabajado pro Editorial Santillana, el escritor dio una lección de conversación para no ser olvidada nunca. Tiene un sentido crítico e irónico de la vida que hizo desternillar de la risa a los asistentes.
Junot Díaz es un tipo que no se ha dejado marear por la fama.
El tiguere se las trae.
Entre las cosas que dijo, figuran estas bellezas:
Si tuviera poder para tomar una medida , juntaría a los políticos y sus amiguitos y ordenaría que les tiren una bomba atómica "aunque esté allí una parte de mi familia".
*Ni los premios ni los aplausos ayudan a escribir. (refiriéndose al Pulitzer 2008). Explicó el mecanismo por el que se elije al ganador, de entre las 40 mejores novelas (según un jurado de tres personas independientes) en Estados Unidos, de las cuales se seleccionan las tres mejores y entonces 12 señores viejitos, que no creen en la llamada "diversidad" seleccionan la ganadora. Normalmente premian a escritores blancos. El es el segundo latino que gana ese premio en toda su historia como el galardón más prestigioso en EU.
* Hay mucha doble moral en el país y en Estados Unidos, con gente que es capaz de pedir que maten todos los haitianos y que luego se meten a rezar a una iglesia.
* Ni a los dominicanos ni a los norteamericanos les gusta que les hablen de historia.
* De los 10 mil dólares que tenía como pago el Premio Pulitzer, salieron seis mil por los impuestos, le dio la mitad de eso a su madre y con el resto se compró un traje formal y le regaló un pasaje a Santo Domingo a una sobrina.
* Su papá era un mujeriego de los peores.
* Su libro de cuentos Dreams, es un retrato de todos los defectos de su familia, por lo que hubiera sido un crimen seguir escribiendo en ese tono en su novela, ahora premiada.