Desde hace algunos años en la República Dominicana viene surgiendo con fuerza una nueva generaciónde talento joven en las diversas manifestaciones del arte, prueba de esto ha sido el gran despliegue yapoyo masivo que han tenido estos jóvenes en eventos como La Feria Internacional del Libro, El Festivalde la Música y el más reciente Festival Internacional de Teatro.[Mas...]
Danza, canto, poesía, comedia y teatro son en estos momentos opciones diferentes que crean espaciospara que estos jóvenes puedan compartir su arte con un público que busca diversificar sus opcionestradicionales de entretenimiento, logrando reunir una gran cantidad de público en lugares quepromueven dichos eventos como el Teatro Guloya, Las Máscaras y Casa de Teatro en la zona colonial.
Entre los exponentes del nuevo movimiento artístico joven cabe destacar en el área de la músicaa figuras como Las Acevedo, la cantante dominico-haitiana Thaina, la cantautora Xiomara Polanco(ganadora del concurso “Cántalo, exprésalo, envíalo”) y los rockeros Diego Mena, Mariela Viñas, JanioLora y Nelson Pocket.
En el arte gráfico urbano se pueden ver por toda la ciudad los murales realizados por Karla Peña y KarenBrunat (Kakaito Studio) y Colectivo Ramona. El humor gráfico de Alf Micstar y Juan Isidro Acevedo(Tirapop!). En el área de la danza sobresalen Paula ganadora del Bellydancer of the Universe, la bailarinade música polinesia Deysi Toussaint y la bailarina contemporánea Karla Sepulveda.
En la nueva generación poética destacan Glaem Parls, Alexei Tellerias, Berenice Pacheco Salazar, ClaudioTroisemme, Carolina Luciano y Martha Guerrero. En teatro José Manuel Rodríguez, Ana Mercedes Soto,Exmin Carvaja, Ingrid Luciano, Micky Thomas, Cinthia Almonte, Amauris Pérez, Reinaldo del Orbe yMachepa Teatro.
La nueva generación del humor la encabezan Carlos Sánchez y los muchachos del Colectivo de Comediala Guagua, el ventrílocuo Liondy Osoria (Ñeñeco), el imitador JuanCarlos Pichardo Jr, entre otros jóvenestalentos.
Entre las actividades que se realizan para incentivar y promover el nuevo movimiento artístico jovenestán La Noche Lunática realizada cada mes en el Teatro Guloya y el evento Tras Noche que serárealizado por primera vez en el mismo teatro, este jueves 7 de julio a partir de las 8 de la noche, conmotivo a la puesta en circulación del poemario Las Condenas del Poeta del joven comediante, actor ycompositor Fernando Pucheu y donde compartirá escenario con más de 15 artistas.